El conflicto o desacuerdo en pareja puede ser algo normalizado, el problema se da cuando no tenemos las herramientas adecuadas para darle solución, o cuando existen otras dificultades, como problemas de apego o del vínculo emocional, que pueden interferir y deteriorar la relación de pareja. Lo que haremos es evaluar exhaustivamente cada caso para determinar qué debemos trabajar y cómo.

Sobre las terapias
¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se tratan en pareja?
DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Uno de los problemas por excelencia entre las parejas que acuden a tratamiento. La comunicación eficaz requiere varias pautas a seguir para que logremos escuchar, expresar, pedir, negociar y llegar a acuerdos en pareja. Se puede entrenar y aprender una forma de comunicación que nos permita conseguir entendimiento y diálogo adecuados.
PROBLEMAS EN LA EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
En algunos casos o no expresamos lo que sentimos en pareja, y vamos llenando la mochila de resentimiento, y en otros lo hacemos de manera disfuncional, por ejemplo, de forma agresiva. Este es un aspecto fundamental de la comunicación en pareja.
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Aunque puede tratarse de un problema individual de uno de los dos miembros de la pareja, también puede tratarse en conjunto. La dependencia emocional destruye relaciones.
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO, AGRESIVIDAD
Este tipo de problemas suelen ser la punta del iceberg de problemáticas más profundas. En terapia, la agresividad hay que eliminarla dentro del funcionamiento de una pareja desde la primera sesión y trabajar sobre lo que la desencadena. Y también modificar aquellos comportamientos inadecuados que deterioran y mantienen el problema.
CELOS
Tienen su origen en el miedo a la pérdida de la persona que amamos, a que se vaya con otro/a. Suelen darse en mayor o menos medida en todas las parejas, pero cuando son desproporcionados podemos decir que son patológicos y requieren tratamiento psicológico.
RUPTURAS
Al igual que hay parejas que acuden a terapia para buscar la solución que les permita seguir juntos, hay quien necesita ayuda para afrontar bien una separación, para manejar la cantidad de emociones intensas que se experimentan y poder seguir con su vida delante de forma óptima.
EDUCACIÓN Y CRIANZA DE LOS HIJOS
Este es uno de los puntos de conflicto más frecuentes en pareja cuando hay hijos, sobre todo cuando son bebés o pequeños. Ser padres cambia prioridades y hace que aparezcan desencuentros y opiniones diferentes que antes no veíamos. Orientar la búsqueda de soluciones a objetivos comunes con respecto a los hijos sería nuestro objetivo.
PROBLEMAS EN LAS RELACIONES CON FAMILIAS POLÍTICAS
Hay parejas que no tienen espacios propios bien delimitados de los espacios con otros familiares. Si la familia política invade, interfiere o genera problema en la pareja, la figura de un psicólogo como parte objetiva que ayude a la pareja a encontrar equilibrio puede ser necesaria.
INFIDELIDADES
La infidelidad es una de las primeras causas de divorcio. Produce un dolor extremo, ansiedad, rabia y frustración intensas. Hemos de abordar en estos casos la alta activación emocional, el proceso de perdón y reconstrucción de la pareja, la reconciliación y recuperación de la confianza.
PROBLEMAS EN LAS RELACIONES SEXUALES
Los problemas sexuales pueden darse como consecuencia de otro tipo de problemas de pareja, pueden ser la causa de esos problemas, o pueden presentarse de forma puntual aunque la pareja esté bien. Después de una buena evaluación del problema, adaptaremos el tratamiento oportuno a cada caso.
Terapias
Solicite una cita
Pide cita o solicita información sin compromiso. Terapia Presencial y Terapia Online.