Mi trayectoria profesional se ha desarrollado en el campo de las adicciones y de la psicología clínica. Siempre motivada por una gran vocación profesional, y ganas de continuar adquiriendo conocimientos y técnicas innovadoras para obtener los mejores resultados.
Terapia Presencial y Terapia Online.
¿En qué puedo ayudarte?
Adultos
Niños y Adolescentes
Tearapia de Pareja
Terapia Familiar
Mi forma de trabajo
Mi filosofía se basa en acoger a cada persona desde la cercanía, creando un clima de confianza, seguridad, respeto y comprensión.
“La psicología no puede decirle a la gente cómo deben vivir sus vidas. Sin embargo, puede proporcionarles los medios para efectuar el cambio personal y social” A.Bandura.
La psicoterapia ayuda a descubrir lo que causa el sufrimiento en las personas, a encontrar los factores que lo mantienen y a adquirir las herramientas necesarias para resolverlo y realizar cambios.

Preguntas frecuentes
¿CÓMO ES LA PRIMERA TERAPIA?
Tomar la decisión de iniciar una terapia no es nada fácil. Contar a alguien que no conocemos, ni nos conoce, nuestros miedos y aspectos más personales suele dar vergüenza, nos hace sentir vulnerables. Por ello, si has llegado a este momento, ya has dado un primer paso muy importante y valorable. Uno de los aspectos de más valor y cuidado con mis pacientes son los contactos iniciales, siendo una de mis prioridades hacer que te sientas escuchado, entendido, cómodo y seguro.
Emprenderemos un camino juntos, donde evaluaremos tu problema y concretaremos los objetivos de trabajo y cómo abordarlos. Respetaré siempre el ritmo de trabajo que necesites, adaptándome a tus necesidades.
¿CUÁNTO DURA LA TERAPIA?
Esta pregunta podremos ir contestándola a medida que avancemos el tratamiento por varios factores, como el tipo de problemática, el grado de cronicidad y gravedad de los síntomas, las características de cada persona, y el nivel de implicación del paciente con la terapia. No hay tiempos establecidos ni estándares, varía en cada persona, hay quien resuelve su problema en muy pocas sesiones y quien necesita un proceso de larga duración.
Los enfoques terapéuticos que utilizaremos sí son breves y limitados en el tiempo.
¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBO ACUDIR A CONSULTA?
Al inicio es recomendable que la frecuencia sea semanal para ir espaciando a quincenal, mensual y lo que cada paciente vaya necesitando según el momento terapéutico en el que se encuentre, hasta su alta definitiva.
¿CÓMO SÉ SI NECESITO UN PSICÓLOGO?
Los motivos por los que una persona puede acudir a consulta psicológica pueden ser muchos. A veces nos sentimos mal y no sabemos qué nos está pasando, otras puede que sepamos la causa de nuestro problema, pero no sepamos cómo solucionarlo, podemos tener problemas familiares, de pareja, laborales, etc., que nos estén causando malestar o problemas más serios. Hay quien quiere mejorar algún área o aspecto de su vida, tomar decisiones, desarrollar habilidades. En definitiva, cualquier situación que vemos que se repite, que no deja de causarnos daño y sufrimiento, es motivo para solicitar la ayuda de un psicólogo.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE LA SESIÓN?
El precio de la sesión es de 75 €, que podrás abonar en efectivo, transferencia bancaria o bizum, con la factura correspondiente.
¿FUNCIONA LA TERAPIA ONLINE?
En los tiempos que nos ha tocado vivir, la terapia online se utiliza de manera habitual con los mismos resultados que la terapia presencial. La duración de las sesiones y de los procesos terapéuticos es la misma, y la forma de trabajo no varía. La plataforma que utilizo es Skype que garantiza seguridad y buen funcionamiento.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN PSICÓLOGO DE UN PSIQUIATRA?
El psiquiatra se encarga de evaluar y estudiar los síntomas y procesos biológicos implicados en la salud mental, el psicólogo se encarga de los procesos psicológicos, que son los pensamientos, emociones y comportamientos. En algunos trastornos y problemas concretos es necesario que trabajemos de forma conjunta para obtener los mejores resultados.
Lo que mis pacientes opinan de mi
Aunque parece que fue ayer, conocimos a Marta hace siete años. Llevamos a terapia a nuestro hijo pequeño que entonces tenía 9 años. Supo ganarse su confianza desde el primer momento, y al tratar el tema a todos los niveles (niño, familia y colegio) consiguió resolver muchos de nuestros problemas en muy corto espacio de tiempo. Desde entonces hemos acudido a ella cada vez que hemos tenido un “bajón”.
Los amigos a los que se la hemos recomendado siempre nos lo han agradecido. Es una gran profesional, amigable, empática, cercana, y te ayuda con multitud de consejos prácticos. Nuestra hija mayor estudia ahora cuarto curso de psicología, tomó su decisión tras acudir, acompañando a su hermano, a la consulta de Marta, creo que este hecho refleja lo que puede llegar a transmitir. Es una psicóloga excepcional y para nuestra hija un referente.
Asunción S.
El primer día que fui a la consulta Marta no esperaba encontrar a una profesional que desde el primer momento supo lo que necesitaba y me fue dando técnicas para superar en el día a día la situación de ansiedad en la que me encontraba.
Durante el proceso, se adaptó a los cambios que yo iba dando y con ellos las técnicas para ayudar.
Es una psicóloga que se adapta a la evolución del paciente y de lo que necesite. Ella supo encontrar no solo el motivo aparente por el que estaba allí sino la raíz del todo.
Creo que es importante encontrar no solo la superficie de “por qué” te encuentras así ( en mi caso el estudio de Oposiciones), sino como empezó todo y eso Marta lo consigue de sobra.
Lidia P. 30 años
Cuando tienes que ponerte de repente un día, delante de una desconocida a contarle cosas importantes que han pasado en tu vida, temas delicados, asuntos que te preocupan e incluso intimidades, lo único que pides es que esa persona sea empática, respetuosa y que se esfuerce en que te sientas cómoda. Con Marta me sentí así desde el primer día. Siempre tan pendiente de ti, de que te encuentres bien, tan dulce, tan amable. Puedo decir sin miedo a exagerar que su terapia ha sido un antes y un después en mi vida. Las cosas que me hacen infeliz y me preocupan siguen existiendo, el mundo no ha cambiado, ha cambiado mi manera de verlo y de enfrentarme a él. Gracias Marta.
Sara G.
Marta siempre ha sido en quien pensaba cuando me encontraba ante alguna dificultad. Mi terapia no fue demasiado larga porque se pudo resolver rápidamente, pero después, cada vez que me encontraba en alguna situación complicada, pensaba: ¿Qué me diría Marta?
En casa la hemos recomendado a un amigo que está pasando por un momento familiar difícil y también está muy contento con ella.
Carlos A.
Gracias al gran trabajo de Marta he logrado aceptar mi enfermedad de Crohn y mi ostomía. Aparte de darme las herramientas necesarias para superar mi timidez.
David M.
Para mí el proceso con Marta fue un camino de ayuda para colocar, aceptar e integrar viejos dolores, para reencontrarme conmigo mismo descubriendo, asumiendo y gestionando ciertos patrones emocionales afincados mucho tiempo atrás y cuyo resultado concluyó en una mejor estabilidad personal y en la recuperación considerable de mi autoestima.
Víctor G.
Aunque parece que fue ayer, conocimos a Marta hace siete años. Llevamos a terapia a nuestro hijo pequeño que entonces tenía 9 años. Supo ganarse su confianza desde el primer momento, y al tratar el tema a todos los niveles (niño, familia y colegio) consiguió resolver muchos de nuestros problemas en muy corto espacio de tiempo. Desde entonces hemos acudido a ella cada vez que hemos tenido un “bajón”.
(sigue)
Los amigos a los que se la hemos recomendado siempre nos lo han agradecido. Es una gran profesional, amigable, empática, cercana, y te ayuda con multitud de consejos prácticos. Nuestra hija mayor estudia ahora cuarto curso de psicología, tomó su decisión tras acudir, acompañando a su hermano, a la consulta de Marta, creo que este hecho refleja lo que puede llegar a transmitir. Es una psicóloga excepcional y para nuestra hija un referente.
Asunción S.
El primer día que fui a la consulta Marta no esperaba encontrar a una profesional que desde el primer momento supo lo que necesitaba y me fue dando técnicas para superar en el día a día la situación de ansiedad en la que me encontraba.
Durante el proceso, se adaptó a los cambios que yo iba dando y con ellos las técnicas para ayudar.
(sigue)
Es una psicóloga que se adapta a la evolución del paciente y de lo que necesite. Ella supo encontrar no solo el motivo aparente por el que estaba allí sino la raíz del todo.
Creo que es importante encontrar no solo la superficie de “por qué” te encuentras así ( en mi caso el estudio de Oposiciones), sino como empezó todo y eso Marta lo consigue de sobra.
Lidia P. 30 años
Cuando tienes que ponerte de repente un día, delante de una desconocida a contarle cosas importantes que han pasado en tu vida, temas delicados, asuntos que te preocupan e incluso intimidades, lo único que pides es que esa persona sea empática, respetuosa y que se esfuerce en que te sientas cómoda.
(sigue)
Con Marta me sentí así desde el primer día. Siempre tan pendiente de ti, de que te encuentres bien, tan dulce, tan amable. Puedo decir sin miedo a exagerar que su terapia ha sido un antes y un después en mi vida.
Las cosas que me hacen infeliz y me preocupan siguen existiendo, el mundo no ha cambiado, ha cambiado mi manera de verlo y de enfrentarme a él. Gracias Marta.
Sara G.
Marta siempre ha sido en quien pensaba cuando me encontraba ante alguna dificultad. Mi terapia no fue demasiado larga porque se pudo resolver rápidamente, pero después, cada vez que me encontraba en alguna situación complicada, pensaba: ¿Qué me diría Marta?
En casa la hemos recomendado a un amigo que está pasando por un momento familiar difícil y también está muy contento con ella.
Carlos A.
Gracias al gran trabajo de Marta he logrado aceptar mi enfermedad de Crohn y mi ostomía. Aparte de darme las herramientas necesarias para superar mi timidez.
David M.
Para mí el proceso con Marta fue un camino de ayuda para colocar, aceptar e integrar viejos dolores, para reencontrarme conmigo mismo descubriendo, asumiendo y gestionando ciertos patrones emocionales afincados mucho tiempo atrás y cuyo resultado concluyó en una mejor estabilidad personal y en la recuperación considerable de mi autoestima.